Autor: Robert Darnton. Editorial: Fondo de Cultura Económica.

Sinopsis: finales del siglo XVI un grupo de editores asentados en los países ubicados a lo largo de la frontera francesa piratearon obras de escritores prominentes (y a menudo prohibidos) y las distribuyeron en Francia, donde las leyes que regulaban la piratería estaban cambiando y la noción de "derechos de autor" era incipiente. Todo el mundo reconocía, tácita o abiertamente, que estas ediciones pirateadas de obras de Rousseau, Voltaire y Diderot, entre otros, abastecían a un creciente número de lectores en Francia, cuyas necesidades no podían ser satisfechas por el estricto monopolio del Gremio de París. En "Piratería y edición. El comercio del libro durante la Ilustración" el reconocido historiador del libro Robert Darnton toma el caso de una editorial suiza, una de las más grandes y con los archivos más completos, y nos ofrece una panorámica del mundo de la escritura, la edición y, especialmente, la venta de libros en la Francia prerrevolucionaria: la suya es una mirada vibrante y detallada al interior de una industria despiadada que luchaba por mantenerse al día con los tiempos y, de ser posible, obtener ganancias. Con un fascinante elenco de personajes (idealistas y oportunistas por igual), "Piratería y edición" revela cómo y por qué la piratería llevó la Ilustración a todos los rincones de Francia, alimentando las ideas que estallarían para convertirse en revolución.

Piratería y edición. El comienzo del libro durante la Ilustración

$42.000
1 en stock
¡No te lo pierdas, es el último!
Piratería y edición. El comienzo del libro durante la Ilustración $42.000

Autor: Robert Darnton. Editorial: Fondo de Cultura Económica.

Sinopsis: finales del siglo XVI un grupo de editores asentados en los países ubicados a lo largo de la frontera francesa piratearon obras de escritores prominentes (y a menudo prohibidos) y las distribuyeron en Francia, donde las leyes que regulaban la piratería estaban cambiando y la noción de "derechos de autor" era incipiente. Todo el mundo reconocía, tácita o abiertamente, que estas ediciones pirateadas de obras de Rousseau, Voltaire y Diderot, entre otros, abastecían a un creciente número de lectores en Francia, cuyas necesidades no podían ser satisfechas por el estricto monopolio del Gremio de París. En "Piratería y edición. El comercio del libro durante la Ilustración" el reconocido historiador del libro Robert Darnton toma el caso de una editorial suiza, una de las más grandes y con los archivos más completos, y nos ofrece una panorámica del mundo de la escritura, la edición y, especialmente, la venta de libros en la Francia prerrevolucionaria: la suya es una mirada vibrante y detallada al interior de una industria despiadada que luchaba por mantenerse al día con los tiempos y, de ser posible, obtener ganancias. Con un fascinante elenco de personajes (idealistas y oportunistas por igual), "Piratería y edición" revela cómo y por qué la piratería llevó la Ilustración a todos los rincones de Francia, alimentando las ideas que estallarían para convertirse en revolución.