Autor: Marcos Aramburu. Editorial: El Gato y La Caja.

En este libro, Marcos Aramburu nos lleva en un viaje a través de cuatro crónicas que cuentan las vivencias de personas que usan diferentes sustancias psicoactivas. Cada una de diferentes formas, por diferentes motivos y para sentir diferentes cosas. Paco, ayahuasca, merca, porro, hongos, alcohol en un collar de relatos amables, introspectivos y profundos. Ilustrado por Maro Margulis.

Este libro recupera historias reales acerca de marihuana, ayahuasca, cocaína, DMT, psilocibina, alcohol, paco y otras sustancias. Inevitablemente, este libro habla también de arte, trabajo sexual, medicina, lazos familiares, militancia setentista, enfrentamientos con la policía, conexiones con la naturaleza, el miedo a la muerte, sobredosis, epifanías y pequeños o grandes rituales.

“A cada vida le faltan piezas diferentes”, dice Marcos Aramburu, y en esas pocas palabras se cifra la razón de ser de estas páginas. Carola, la Trachyn, Sonya, Miguel, Alejandro y el propio autor ponen a jugar sus experiencias para hilvanar relatos que rebalsan cualquier abordaje científico; verdades subjetivas, no por eso menos ciertas.

Si las drogas ocupan distintos roles en las vidas de distintas personas, no se puede comprender las drogas sin conocer a las personas que las consumen, sin recuperar sus trayectos, sus realidades y, sobre todo, sus ceremonias.

Las ceremonias

$27.500
1 en stock
¡No te lo pierdas, es el último!
Las ceremonias $27.500

Autor: Marcos Aramburu. Editorial: El Gato y La Caja.

En este libro, Marcos Aramburu nos lleva en un viaje a través de cuatro crónicas que cuentan las vivencias de personas que usan diferentes sustancias psicoactivas. Cada una de diferentes formas, por diferentes motivos y para sentir diferentes cosas. Paco, ayahuasca, merca, porro, hongos, alcohol en un collar de relatos amables, introspectivos y profundos. Ilustrado por Maro Margulis.

Este libro recupera historias reales acerca de marihuana, ayahuasca, cocaína, DMT, psilocibina, alcohol, paco y otras sustancias. Inevitablemente, este libro habla también de arte, trabajo sexual, medicina, lazos familiares, militancia setentista, enfrentamientos con la policía, conexiones con la naturaleza, el miedo a la muerte, sobredosis, epifanías y pequeños o grandes rituales.

“A cada vida le faltan piezas diferentes”, dice Marcos Aramburu, y en esas pocas palabras se cifra la razón de ser de estas páginas. Carola, la Trachyn, Sonya, Miguel, Alejandro y el propio autor ponen a jugar sus experiencias para hilvanar relatos que rebalsan cualquier abordaje científico; verdades subjetivas, no por eso menos ciertas.

Si las drogas ocupan distintos roles en las vidas de distintas personas, no se puede comprender las drogas sin conocer a las personas que las consumen, sin recuperar sus trayectos, sus realidades y, sobre todo, sus ceremonias.