- Inicio
-
Productos
-
Edad sugerida
- De 0 a 3: a descubrir el mundo
- + de 3: escuchar buenas historias
- + de 5: me gusta que me leean y también hacer mi propio camino
- + de 6: leer por sí mismo
- + de 8: leer con más herramientas
- + de 10: leer con un recorrido a cuestas
- + de 12: leer y saborear
- Adolescentes
- Adultos
- Para todes (de 0 a 99 y más, también)
- Características del libro, sus hojas y tapas
- Géneros
- Temas
- Detalles importantes para facilitar la lectura de todxs
- Docencia
-
Editorial
- Abran Cancha
- Algar
- Amanuta
- Apila
- Auzou
- A buen paso
- Área de Picnic
- Arte a babor
- Asunto Impreso Ediciones
- AZ
- Bambalí
- Barbara Fiore Editora
- Beascoas
- Calibroscopio
- Capicua
- Catapulta
- Chirimbote
- Coco Books
- Combel
- Comiks Debris
- Contrapunto
- Continente
- Cuentahilos
- Cuentos de Luz
- Ediciones La terraza
- Del Naranjo
- Diente de León
- Edelvives
- Ekaré
- Flamboyant
- Fondo de Cultura Económica
- Galeria editorial
- Gerbera Ediciones
- Guadal
- Iamiqué
- Ivrea
- Juventud
- Kalandraka
- Kokinos
- La brujita de papel
- Laleliloluz
- La Coccinella
- Lecturita Ediciones
- Hola Chicos
- Le Pecore Nere
- Limonero
- Listocalisto
- Loguez
- Loqueleo
- Lúdico Ediciones
- Muchas Nueces
- Mil Mundos
- Monoblock
- Musarañita
- Niño Editor
- Norma
- NubeOcho
- Ojoreja
- Océano
- Pequeño editor
- Planta Editora
- Periplo
- Quipu
- Ralenti
- Santillana
- Shackleton Kids
- Soplavientos
- Thule
- Tinkuy
- Tramuntana
- Tres en línea
- Tres Tigres Tristes
- UnaLuna
- Yoyo Books
- Zorro Rojo
- VyR
- Acantilado
- Adriana Hidalgo
- Alfaguara
- Anagrama
- Arpa
- Beatriz Viterbo
- Blume
- Chai Editora
- Del Asteroide
- Duomo Ediciones
- Edhasa
- Ediciones Godot
- Eterna Cadencia
- Del Zorzal
- Fulgencio Pimentel
- Gourmet Musical
- Gedisa
- Magazzini Salani
- Motus
- Nórdica Libros
- Kairós
- Koan
- Impedimenta
- Lumen
- Noveduc
- Periférica
- Planeta
- Prometeo
- RBA
- Salamandra
- Sigilo
- Siglo XXI
- Sudamericana
- Sudestada
- Tragaluz Editores
- Random House
- Vergara & Riba
- Molino
- La Parte Maldita
- Ediciones T&T
- SM
- Editorial Nudista
- Cinco Tintas
- ODO
- El gato y la caja
- Newton Compton Editores
- Páginas de espuma
- Plaza Janés
- Ediciones Colihue
- La Editorial Común
- Taschen
- Hidra
- Hugo Benjamín
- Luminias
- Libros Silvestres
- Galaxia Gutemberg
- Harper Collins Ibérica
- Navona
- Shakleton
- Manolito Books
- La bella Varsovia
- Ecoval
- Lego
- Vinilo
- Montena
- Phaidon Press
- Ediciones Paidós
- Gato de Hojalata
- Marea
- Pupek
- Grijalbo
- leteo
- Letra Impresa
- Seix Barral
- Debolsillo
- Penguin
- Amauta
- Gallo Nero
- Libros en inglés
-
Edad sugerida
- Nosotros Somos
- Que hicimos
- Recomendados
- Contacto
- Cómo Comprar
Autor: Luis Gusmán
Si solo se pudiera elegir una palabra para definir La casa del Dios oculto, esa palabra sería misterio. Si gentilmente nos dejarán sumar una mas, sería discreción, o acaso reserva. Es decir, el respeto que alguien, un escritor, tiene ante aquellos acontecimientos que deslumhran y que exigen ser narrados. Por ejemplo: unos ojos de vidrio en Sicilia; un detective psíquico en Estambul; el pavor y la esperanza ante la idea de la resurrección; el enigma de un personaje que parece haber formado parte de la Legión Extranjera; la interminable sombra de una madre, que una vez muerta multiplica los recuerdos y las preguntas en un hijo; el milagro de alguien que se salva de recibir un disparo gracias a la lectura de un libro; el poder evocatívo de una foto; las herejías católicas y unos sorprendentes Cristos articulados; la creencia y la religión en sus formas más singulares.
De algún modo los relatos que traman este libro son efecto de un hechizo, de un rayo que ilumina y transfigura lo habitual. Algo asombroso ha sucedido o sigue sucediendo, y su explicación se muestra y se evade. Puede ser la casualidad, o puede ser un suceso extraño, que existe indiferente de la razón. En la frontera de esas dos estancias, entre lo mundano y lo extraordinario, escribe Luis Gusmán. Con una prosa sobria y tensa, La casa del Dios oculto es un volumen de cuentos que se leen como una narración, una narración que se lee como una vindicación del misterio. Sin pretender resolverlo; antes bien el fin es conservarlo, mantener claro su enigma, hacerlo propio.
La casa del Dios oculto
Autor: Luis Gusmán
Si solo se pudiera elegir una palabra para definir La casa del Dios oculto, esa palabra sería misterio. Si gentilmente nos dejarán sumar una mas, sería discreción, o acaso reserva. Es decir, el respeto que alguien, un escritor, tiene ante aquellos acontecimientos que deslumhran y que exigen ser narrados. Por ejemplo: unos ojos de vidrio en Sicilia; un detective psíquico en Estambul; el pavor y la esperanza ante la idea de la resurrección; el enigma de un personaje que parece haber formado parte de la Legión Extranjera; la interminable sombra de una madre, que una vez muerta multiplica los recuerdos y las preguntas en un hijo; el milagro de alguien que se salva de recibir un disparo gracias a la lectura de un libro; el poder evocatívo de una foto; las herejías católicas y unos sorprendentes Cristos articulados; la creencia y la religión en sus formas más singulares.
De algún modo los relatos que traman este libro son efecto de un hechizo, de un rayo que ilumina y transfigura lo habitual. Algo asombroso ha sucedido o sigue sucediendo, y su explicación se muestra y se evade. Puede ser la casualidad, o puede ser un suceso extraño, que existe indiferente de la razón. En la frontera de esas dos estancias, entre lo mundano y lo extraordinario, escribe Luis Gusmán. Con una prosa sobria y tensa, La casa del Dios oculto es un volumen de cuentos que se leen como una narración, una narración que se lee como una vindicación del misterio. Sin pretender resolverlo; antes bien el fin es conservarlo, mantener claro su enigma, hacerlo propio.
Productos relacionados

3 cuotas de $8.166,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $24.500 |













